Director General: Felipe Martínez Chávez
domingo, abril 11, 2021
Opinion Publica
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
Opinion Publica
No Result
View All Result

Otra mariguanada

adminjanambre by adminjanambre
7 diciembre, 2009
in Opinión Pública
0
Spread the love

CD. VICTORIA.- Mire que ya está en vigor en el municipio de la capital, lo que se llama Reglamento de Imagen Urbana de Victoria, un mamotreto que Don Pedro Hernández Carrizález bien podría definir como “una sarta de mariguanadas”.

Se publicó en el Periódico Oficial del Estado con fecha tres de diciembre, y dice que deberá entrar en vigor al día siguiente de su difusión, o sea para el cuatro.

Y mire que si contiene tremendas mariguanadas que solo caben en la mente de su alcalde Arturo Díez Gutiérrez y los miembros del cabildo que lo apoyan fielmente.

Es por eso que, a partir del jueves anterior, comenzó a correr un plazo de 120 días para que los propietarios de anuncios panorámicos los retiren de inmediato del municipio, o podrían hacerse acreedores a multas de hasta 16 mil pesos.

Se trata de un reglamento de 108 artículos y cuatro transitorios que hacen pensar que los integrantes del cabildo en funciones no están bien de la cabeza ¿por qué no se insubordinaron al jefe?.

También los dueños de unidades de transporte público deberán retirar los anuncios exteriores en sus vehículos, o serán sancionados.

Quedan prohibida la colocación de mantas en todo el municipio.

Y algo que nos dice que el alcalde, síndicos y regidores andan mal, solo de la cabeza: Los propietarios de construcciones de las “entradas” a Victoria deberán pintarlas conforme el color que les fije el ayuntamiento.

También deberán construir las rejas de las puertas según la instrucción del alcalde.

Se les llama “puertas” a las entradas al pueblo.

-Puerta de la Sierra, rumbo a San Luís.

-Puerta del Agua, carretera a Monterrey.

-Puerta Las Flores, carretera  a Matamoros

-Puerta del Viento, carretera a La Marina, o aeropuerto

-Puerta Las Aves, viejo camino a Mante.

¿De quien fue la mariguanada de este reglamento?.

Exige por ejemplo, que todas las bardas del pueblo, en su parte exterior “sean cubiertas con vegetación trepadora (hiedra) con el fin de generar bardas verdes”.

Así que, queridísimo lector, prepárese con su trepadera o su hiedra para que no lo multen los inspectores del señor Díez.

Pero además, otra jalada de pelos.

-Se procurará mantener vegetación en macetas o jardineras (en los domicilios).

Se prohíben y se quitarán “los anuncios de hoteles, universidades, tiendas comerciales, etc.”, y solo se permitirán en terrenos municipales, mediante el pago de una cuota.

El remate:

Usted, querido lector, si vive o tiene negocios sobre las principales avenidas de la ciudad (boulevares), tampoco podrá definir el color de pintar las construcciones: Se lo dirá el municipio.

Todos los terrenos del pueblo deberán contar con un jardín, o habrá multa.

Ah!, pero si es dueño de un giro comercial, como una ferretería o vende chamoyadas, solo podrá instalar anuncios del nombre y nada más. De ninguna manera de los productos que expende, o de algún patrocinador.

Los comerciantes que tienen anuncios en las cortinas metálicas deberán quitarlos inmediatamente o serán sancionados.

También se paga con cárcel el reparto de volantes o pedir “ayuda” en la calle.

Pero si usted tiene lana y quiere construir en el primer cuadro, de la Carrera Torres la río, o del Ocho Ceros al 27, deberá tener cuidado: No deberá hacer más de tres pisos (solo faltó que el reglamento indique que, los que ya están construidos, tendrán que demolerse).

En toda esa zona está prohibida la colocación de vidrios-espejo en las ventanas, o sea reflejantes, y ventanas de aluminio.

Y bueno, querido lector, y sobre todo los comerciantes, para que se formen una mejor opinión sobre el citado reglamento, pueden recurrir al Periódico Oficial en su anexo del tres de diciembre.

Estas son solo algunas de las prohibiciones que señala el ordenamiento, el que habla también del tamaño de los anuncios publicitarios.

Ojalá y le vaya bien al señor Díez Gutiérrez en la aplicación de su nuevo reglamento, el que debe ser auxiliado por la respectiva burocracia que el mismo documento indica.

Si los propietarios de inmuebles no tienen dinero, eso ya es otro asunto; la Ley es la Ley y debe aplicarse, aunque se ignore.

Por cierto, la misma edición del Periódico contiene la autorización de un fíat más de regalo para el jefe del Instituto Electoral en Tamaulipas, Miguel Gracia Riestra.

Pero mejor nos vamos.

www.janambre.com.mx

Previous Post

ENTRE COMILLAS

Next Post

Queman figura de Calderón frente a Sedesol

Next Post

Queman figura de Calderón frente a Sedesol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Nace “morena azul” en Tamaulipas
  • Esta es la planilla falsa que le “tumban”  al orate alcalde de Guémez, Luis Lauro Reyes, por la reelección
  • Rinden homenaje a Zapata; lo mataron los conservadores hace 102 años
  • Viene «arrejunte» para los alcaldes antes de que terminen su ejercicio
  • Había urgencia, rinden protesta magistradas del Tribunal de Justicia

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido