Director General: Felipe Martínez Chávez
viernes, marzo 5, 2021
Opinion Publica
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
Opinion Publica
No Result
View All Result

Vigila Salud alimentos en puentes internacionales

adminjanambre by adminjanambre
19 agosto, 2010
in Noticias
0
Spread the love

Cd. Victoria, Tam.- La Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), reporta que a la fecha se han realizado un promedio de más de 2 mil 800 permisos de importación, superando en más de 200 a las otorgadas durante el 2009, dijo el doctor Roberto Hernández Báez al señalar que las aduanas de Tamaulipas se encuentran abiertas para que los interesados reciban cualquier tipo de asesoría.

El Comisionado Estatal, manifestó que de acuerdo a las indicaciones que nos ha dado el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, se mantienen activas las acciones de verificación en las adunas y puertos industriales del territorio tamaulipeco, con el fin de supervisar que los productos importados y exportados se encuentren debidamente documentados para evitar cualquier tipo de sanción.

Dijo que durante los meses de febrero, marzo y junio se han otorgado el mayor número de permisos y durante el año se presentaron 2 mil 855 solicitudes de las cuales solamente 17 no fueron autorizadas debido a que carecían de documentación.

De igual manera la COEPRIS reporta que se han realizado 319 muestreos de alimentos para garantizar que los productos se encuentran en las condiciones adecuadas para su consumo y que no representan ningún riesgo a la salud; además se otorgaron 25 prorrogas a igual número de empresas, las cuales en un periodo de 30 días deberán realizar la importación definitiva de sus productos.

Los principales productos que son importados por las adunas de Tamaulipas destacan los lácteos que se importan por la aduana de Tampico; en Matamoros son las grasas butírica, productos lácteos y de la pesca; en Reynosa los productos de la pesca, enlatados y productos como el maíz, frijol y sopas; y en la aduna de Nuevo Laredo es común la importación de los productos lácteos, grasas vegetales y aceites.  

Explico que entre los requisitos que se deben cumplir al momento de presentar la mercancía en la aduana para su ingreso o salida del país, se debe informar en un documento oficial el destino que se pretende dar a dicha mercancía y debe destinarse a un régimen aduanero establecido por el contribuyente, de acuerdo con la función que se le va a dar en territorio nacional o en el extranjero.

Y agregó que entre los datos que se deben cumplir al momento de la verificación son el pertenecer a un padrón de importadores, que hayan cumplido con las restricciones y regulaciones que la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación señalan para la mercancía, pero sobre todo, que los productos que ingresen o salgan de México cumplan con su fracción arancelaria.

Por último especificó que la fracción arancelaria de una mercancía se origina del Sistema Armonizado de Codificación y Designación de Mercancías, para pretender una clasificación uniforme de mercancías para el comercio internacional, con el fin de que sea clasificada y reconocida en cualquier parte del mundo sin importar el idioma en un país determinado.

Previous Post

Se reparte el pastel

Next Post

¿Un cochinero?

Next Post

¿Un cochinero?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

code

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Desde el Congreso reactivamos la economía de Tamaulipas: Erasmo
  • 50 mil contagiados en Tamaulipas, en un año de Covid
  • Entrega SNTE demandas de beneficios para el 2021
  • Ayuntamiento de Victoria pide a Conagua segunda línea del acueducto
  • Pide licencia diputada Olga Sosa: Va por Tampico

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica

© 2021 OpinionPublica.net