Director General: Felipe Martínez Chávez
domingo, marzo 7, 2021
Opinion Publica
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
Opinion Publica
No Result
View All Result

Cinco pasos para controlar tu peso

adminjanambre by adminjanambre
22 noviembre, 2010
in Noticias
0
Spread the love

Cd. Victoria, Tam.- Las enfermedades crónicas no transmisibles entre ellas las relacionadas con sobrepeso y obesidad, concentran las principales causas de muerte en México, por tal motivo la Secretaría de Salud implementa programas relacionados con la prevención y la disminución de casos por este tipo de padecimientos como el denominado “5 Pasos por tu Salud”.

Lo anterior lo informo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, al señalar que del 16 al 19 de noviembre se lleva cabo el “Curso de Formación de Capacitadores en 5 pasos”, en donde se involucra a los responsables jurisdiccionales, representantes de la Secretaría de Educación, así como las asociaciones de padres de familia de cada nivel escolar para difundir y adoptar esta estrategia.

Este programa integral que se fundamenta en cinco acciones básicas y voluntarias como Muévete; Toma Agua; Come verduras y frutas; Mídete física y emocionalmente; y Comparte, es apoyado y fortalecido por el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, quien aporta los recursos necesarios para que se garantice que este tipo de acciones beneficie al 100 por ciento la salud de la población.

“Este curso, que se realiza en esta ciudad, forma capacitadores para difundir en los entornos más importantes de la vida, la familia, la escuela, el trabajo y la comunidad, es un programa gradual, que inicia con metas claras y accesibles, que nos permitirán alcanzar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”, refirió Mansur Arzola.

Dijo que las medidas de esta estrategia son fáciles de entender, posibles de aplicar y está basado en evidencia científica, debido a que se estima que 17 millones de personas de 20 a 69 años de edad padecen presión arterial elevada, 14 millones de personas problemas de colesterol y triglicéridos y 6 millones diabetes tipo 2.

De igual manera 35 millones de adultos tienen sobrepeso u obesidad y cada hora mueren 12 personas a causa de enfermedades cardiovasculares, 7 debido a la diabetes y 7 por cáncer, todas relacionadas con la obesidad; y de continuar esta tendencia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se espera un aumento del 50 por ciento en la incidencia de estas enfermedades para el 2015.

Por último el titular de salud destacó que estos 5 pasos son para todos y exhortó a la población en general a aplicarlos en los entornos más importantes de su vida como  la familia, la escuela, el trabajo, entre otros, y cada uno de ellos tiene una meta que es lo mínimo recomendable para el cuidado de su salud, ya que cuenta con acciones y recomendaciones específicas para evitar complicaciones.

Previous Post

Tras la política…

Next Post

Regresa el hacha de Bruno Alvarez

Next Post

Regresa el hacha de Bruno Alvarez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

code

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Adultos mayores, prioridad para la 4T: Erasmo González
  • Las mujeres, el lado humano de maquiladora Aptiv
  • $500 por piocha pagó Jesús “El Arabe” Nader por acarreados a Victoria
  • Vacunación contra Covid en Victoria y el desmadre que se trae JR Gómez Leal
  • Desde el Congreso reactivamos la economía de Tamaulipas: Erasmo

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica

© 2021 OpinionPublica.net