Director General: Felipe Martínez Chávez
martes, marzo 2, 2021
Opinion Publica
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
Opinion Publica
No Result
View All Result

A cappella

adminjanambre by adminjanambre
23 noviembre, 2010
in Editoriales
0
Spread the love

EDUCACION A MEDIAS

Miguel E. González de la Viña


Desde los albores de la educación pública en nuestro país y a lo largo de su historia, ha tenido pinceladas de grandeza que enorgullecen a quienes todavía se deleitan con las lecturas de JOSE VASCONCELOS Rector de la Universidad Nacional de México en la época de ADOLFO DE LA HUERTA y precursor de la educación pública federal. Pero de aquellos ayeres nos queda poco. Solo el recuerdo registrado en los libros de historia que nos hace pensar que algún día, México pudo ser un país de primer mundo.
A los “próceres” actuales les gano mas la ambición política y económica que asumir la alta responsabilidad de ser coparticipes de la formación de las nuevas generaciones de mexicanos.
Y no solo ellos trastocaron el orden educativo sino también los políticos, que carentes de una bien cimentada formación ética, han dado al traste con la evolución educativa de un país tan necesitado de valores. Dejaron en el olvido los principios que dieron origen a la educación pública y a la consolidación de una descendencia de mexicanos.
Vemos con tristeza y coraje la forma en cómo se maneja el infausto sindicato de la educación que más que aplicar los recursos para el desarrollo educativo, se lo gastan manteniendo un aparato burocrático que de nada sirve a los verdaderos proyectos educativos. Las preguntas salen a borbollones de una sociedad lastimada por la ineficiencia de burócratas de escritorio, que todo lo quieren en bandeja de plata y no escatiman tiempo ni dinero del presupuesto, para la vivir plácidamente en la grilla educativa.
¿Hasta cuando los profesores y directivos de las instancias educativas van a regresar a sus verdaderos ideales? , ¿Hasta dónde llegara este país sin una educación de calidad? Seguramente no existen respuestas y mucho menos las buscaran quienes son responsables de la educación de nuestros hijos. La zona de confort en la que ha vivido la burocracia educativa no tiene abuela; razón fundamental por la que nadie mueve un dedo, para cambiar el estilo de vida de los profesores mexicanos.
Claro que como siempre existen sus excepciones; sin embargo estas son cada vez más difíciles de encontrar.
En otros temas podemos comentarle que estamos buscando al personaje ideal para que les explique a los funcionarios del gobierno de EUGENIO HERNADEZ FLORES la necesidad de mantener una sana distancia para con el nuevo gobierno que esta por iniciar. No es por nada pero quietitos se ven más bonitos. No vaya a ser que por ahí, se topen con algún personaje que maltrataron, vejaron o en el menor de los casos, lo dejaron en la sala de espera a dormir el sueño de los justos.
Y nada de malo tiene que quienes sirvieron al gobierno del estado en el pasado próximo, intenten darle continuidad a su “proyecto personal”. El problema es que si carecen de una ética bien blindada y comprobada en el  desempeño público o privado, estamos ciertos que no tendrán cabida en el nuevo sexenio. Al menos así lo hemos percibido en el ambiente que rodea gobernador electo EGIDIO TORRE CANTU.
Nada nos daría más gusto a los Tamaulipecos que entrar a un modelo de gobierno en los que se destaquen los valores y se respeten los derechos.
PORTAFOLIOS
+++ Por ahí cuentan ya las historias de los jibaritos, esos que a poco están de irse cantando de contento. Que difícil debe ser regresar al país de los mortales y dejar el de Blanca Nieves. Que complicada debe ser la vida sin aquellos que se dijeron tus amigos y a la vuelta de la esquina se desoyen de tu nombre. Finalmente la historia habrá de juzgar.
+++ Muy comentado el hecho de que a la burocracia estatal y municipal se les obligo a desfilar en este 20 de noviembre en el parque Bicentenario. Las razones son multicolores pero la más concreta es que el día del grito de la independencia, hubo una ausencia de funcionarios y empleados en esta festividad y eso enojo a los del tercer piso. No se vale forzar a nadie si son fiestas de celebración y no de obligación.
+++ ¿En donde quedo la bolita? que hasta la fecha el Secretario de Turismo JAVIER VILLARREAL  no ha dicho esta boca es mía sobre el tema del funcionario inhabilitado por la Contraloría Estatal. Raúl Robledo Rivera Jefe de informática de la Secretaria de Turismo sigue cobrando y haciendo negocios pero nadie dice nada. Pos como quieren repetir.
mdelavina@hotmail.com

Previous Post

Cartelera

Next Post

Tema de película

Next Post

Tema de película

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

code

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Crea el PAN “juanitas” en familia
  • El camino en que no hay retorno
  • Se rajan dos independientes
  • La 4T da puntual seguimiento al programa de vacunación: Américo
  • Necesario impulsar áreas naturales protegidas: Dip. Erasmo González

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica

© 2021 OpinionPublica.net