Cd. Victoria, Tamaulipas.- En sus tiempos, el revolucionario Alvaro Obregón decía que no había general que resistiera “cañonazos de 50 mil pesos”.
Pues bien, pese a los tiempos transcurridos, parece que en el Partido Acción Nacional ese principio sigue vigente.
Este viernes, los regidores victorenses procesados en la Procuraduría como consecuencia de la “toma” de las oficinas del CDE, acusaron a su líder, Francisco Garza de Coss, de seguir utilizando ese método de corrupción: Los cañonazos económicos.
Según Helga Ruth Vázquez y Silvano Flores Morán, su líder “cañoneó” a un individuo de nombre Mario Alberto Martínez Manrique para que declarara en su contra (de ellos) en la averiguación previa que se les instruye.
Martínez, de Altamira, se desempeña como jefe de Capacitación del CDE azul y está relacionado directamente con el cobro de facturas “clonadas” del restaurante Don Elías.
Ya veremos en que queda ese asunto porque realmente la acusación es grave.
Aunque bueno, entre la gente que falsifica facturas ya no sería mucha novedad corromper a alguien por 50 mil del águila que, en nuestros tiempos, apenas son suficientes para una francachela de cualquiera de los líderes.
La acusación parece venir luego que este jueves, el CDE del PAN envió al ayuntamiento victorense un oficio en que pide el desconocimiento de los regidores “de partido” antes señalados.
Los gerentes azules creen que las regidurías pluris son propiedad de su partido y pueden quitar y poner a la gente a su gusto.
Sin embargo, se toparon con la oposición del secretario del ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar, quien se negó a dar de baja a Vázquez Ruiz y Flores Morán.
Vamos, mientras no se comunique oficialmente el auto de formal prisión, los rugidores no pueden ser sustituidos por los suplentes.
Tampoco se pueden llamar a los siguientes de la “lista”, o sea de la planilla de Acción Nacional que perdió la alcaldía.
Así que, para el siguiente martes, no habrá cambio de gente en la nómina de regidores.
Por cierto, y hablando de los partidos, mire que ha comenzado lo en el argot se llama ”pepena” y consiste en recoger las sobras de los aspirantes a puestos de elección.
Esta vez en esa pepena entrará el Partido Acción Nacional que, según su convocatoria para senadores, postulará a no militantes.
El único requisito:
-Que sean ciudadanos de recocido prestigio y honorabilidad.
Ya andan en busca de las sobras que pudiera dejar el PRI para postularlos ellos por las siglas azules.
Como sabemos, en Tamaulipas habrá dedazos provenientes del CEN, y las candidaturas serán ocupadas por elementos “externos” al partido.
La misma intención de pepenar se ve en la convocatoria del PRD para postular candidatos al senado y diputaciones de mayoría.
Si alguien ha sido funcionario por otro partido, solo necesita presentar su renuncia (a ese partido) para que se le acepte en el PRD, y la misma tienen que hacerla pública.
En general, la convocatoria perredista solo contiene algo interesante:
Ningún regidor, diputado local o senador podrá brincar a una diputación federal.
A la inversa, ningún diputado federal será aceptado en las listas de senadores, y en su caso, para diputados locales o regidores.
Para ello, tiene que pasar un periodo de tres años.
Viene siendo una especie de “ley contra los chapulines”, o sea el chapulineo que es muy socorrido en otros partidos como el PRI y el PAN.
Otro elementos interesante es que, cuando hay dos o más aspirantes a un mismo puesto, quedarán obligados a participar en los debate que organice la estructura del partido.
Claro que es interesante.
Respecto al otro partido, el PAN, solo encontramos un elemento que deja fuera de la lista de aspirantes a diputados plurinominales y de mayoría, a los dirigentes de su estructura.
Textual dice la convocatoria:
-Los Presidentes, Titulares de Secretaría General y Secretarías del Comité Ejecutivo Nacional, del Comité Directivo Estatal y de los Órganos Directivos Municipales, que hayan sido electos o designados después del 04 de julio de 2008, no podrán contender en este proceso, a menos que se hubieren separado del cargo antes del 1 de julio de 2011.
Así pues, de los integrantes originales del CDE en Tamaulipas solo se salva Juan García Guerrero, quien presentó su renuncia antes del uno de julio del presente año.
En resumen: Si se cumple la convocatoria emitida por el CEN, el señor Francisco Javier Garza de Coss no tiene posibilidades de ser candidato a diputado federal, ni de mayoría ni de minoría.
Así pues, el padrino de los cañonazos de 50 mil varos, debe encaminarse hacia otras nóminas, ya sea en partidos “amigos” o en dependencias públicas.
Aparte, mire que este viernes la UAT otorgó reconocimientos que no se ven todos los días: El doctorado Honoris Causa a tres distinguidos tamaulipecos, Enrique Ortiz Flores, Ruy Pérez Tamayo y Víctor Manuel Vázquez Zárate.
Los títulos fueron impuestos por el rector José Ma. Leal por decisión y en el marco de la Asamblea Universitaria que se reunió en carácter ordinario, extraordinario y solemne para tratar diferentes asuntos.
En esta misma jornada y a inciativa del Rector, el máximo órgano universitario creó la especialidad académica de Odontología y, en el área administrativa, nace la Secretaría de Extensión y Vinculación a cargo de Juan Salinas Espinosa, y la Dirección de Extensión ahora se convierte en Difusión Cultural, a cargo igual de Juana Adela Tamez Haces.
También quedó aprobado el presupuesto de ingresos y egresos de la UAT para el ejercicio 2012.