Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los cetemistas deben andar “bailando” en una pata por aquello de que tienen dos candidatos a diputados federales por Reynosa, uno de mayoría y una plurinominal.
La lista del CEN del tricolor dice que Amira Gómez Tueme, en el número ocho de las pluris, pertenece a la CTM y por tanto fue propuesta por esa organización.
Como aspirante de mayoría –ya lo sabemos- juega Reynaldo Garza Elizondo, líder regional de la CTM, quien por cierto llevará como suplente a su primo Rigoberto Garza Faz, presidente del comité local del PRI en aquel municipio.
Pero si alguien tiene asegurado su ingreso a la cámara es precisamente Amira y no Reynaldo, quien tendrá que fajarse para conseguir los votos suficientes, mientras ella lo tiene servido en charola de plata.
Otro dato que pocos saben es que la tricolor llerense, Patricia Araujo de la Torre, entró en el cuarto lugar pluri por la segunda circunscripción como militante que es de la CNOP.
Siguiendo con al lista de las diputaciones de obsequio, mire que hay un individuo al que pocos le ponen atención, y es nada menos que el paisano Roberto Angel Cruz Garza, quien va en el número 13.
A como marchan las cosas, no está descartado que pudiera alcanzar a cobrar en el Congreso de la Unión por tres añitos.
El dato dice que es originario de Díaz Ordaz, ingeniero agrónomo egresado de Chapingo y con estudios a nivel de doctorado, y es el gerente de lo que se llama Corporativo Económico y Financiero para el Desarrollo Rural de la CNC nacional.
Algunos le dicen el “hijo putativo” de Cruz López Aguilar, quien fue jerarca de la organización, porque fue quien lo llevó y le dio chamba en el comité nacional y le aseguró su futuro para la siguiente dirigencia.
Ambos dejaron su ombligo en Díaz Ordaz, Tamaulipas.
Se menciona que el doctor Cruz Garza es el “cerebro” económico de la Campesina. Ocupa las representaciones cenecistas ante instancias bancarias, fiduciarias y hacendarias del gobierno federal.
Y en caso de que el PRI sufriera una aplastante derrota en el proceso federal de julio, también podría alcanzar nómina en la cámara una joven de San Fernando llamada Griselda Dávila Báez, quien fue propuesta también por la campesina.
Por la segunda circunscripción, a donde corresponde Tamaulipas, va otra mujer de nombre Dulce Dávila Jiménez, del Movimiento Territorial, pero esta sí está en al lista de los “nacidos para perder”, en el número 24, o sea que no podrá llegar a un escaño aunque el Revolucionario Institucional perdiera todo.
También a la CNC se le adjudica la posición de Doña Lupita Flores Valdez, quien va en la segunda fórmula de los senadores de mayoría y el número 12 en las plurinominales.
Por cierto, ya están los suplentes de los senadores y la de Doña Lupa es Ana María Herrera Guevara, de Tampico, ex regidora y doctora de profesión, en tanto que de Cavazos Lerma lo es el diputado José Francisco Rábago Castillo.
Como vemos, los dos suplentes al senado son originarios y residentes de Tampico; ella de 51 años, él de 71.
Herrera fue incorporada a finales del año pasado como consejera nacional del PRI, en un “bonche” donde también figuró un joven de nombre Ricardo Guillermo Morris Torre. Por eso se entiende el apoyo para la suplencia, pero ¿y Rábago Castillo?… Quien sabe.
Siguiendo con los suplentes, Blanca Anzaldúa Nájera lo es de Enrique Cárdenas del Avellano por el V distrito, Victoria ¿por qué aceptaría? Le tocan puras suplencias y “ya meritos”.
Lo que no se sabe es si es militante del PRI o del Verde Ecologista, donde también estuvo a punto de ser diputada local.
Respecto a la suplente de Rosalba de la Cruz Requena, de Mante, es Juana María Sánchez Astello, es originaria de Tula, del sector campesino, secretaria de Comunicación Social del comité de la CNC que comanda Juan Báez Rodríguez.
Por otra parte, un boletín de la “resistencia” estatal del PRD señala que en los próximos días la Comisión Política Nacional nombrará delegados político y financiero en Tamaulipas para el manejo de los asuntos del partido.
Esto considerando que el interinato de Jorge Valdez Vargas y compañía cumplió el ciclo para terminar el periodo ordinario de tres años que era de Jorge Sosa Pohl y por tanto carece de legitimidad.
Para más entendimiento: Ya chupó faros Valdez Vargas y la bola que tiene metidos en la nómina estatal perredista.
Respecto a los candidatos amarillos al senado, Cuitláhuac Ortega Maldonado y Sosa Pohl, se informa que los “socios” de ese partido en el Frente Progresista Nacional decidieron someter la nominación a una encuesta que estará lista en las siguientes horas.
El que los haya propuesto el PRD no significa que los socios lo aprueben, o sea el PT , Movimiento Ciudadano y Morena, y tendrá que respetarse el derecho de género. Esto significa que de los dos varones, solo uno estará en la lista y se agregará una dama.
Y el alcalde capitalino, Miguel González Salum, tendrá evento este lunes a las diez de la mañana en la explanada de la presidencia para entregar sillas de ruedas, andadores y bastones a discapacitados. Luego presidirá la sesión del Comité de Transporte Público.
En el ambito de la administración estatal, en los próximos días será ratificado el convenio federación, estado y 22 municpios en materia de seguridad pública para que las fuerzas militares continuen con la vigilancia preventiva.
Al anuncio lo hizo a comienzos de febrero el Gobernador Egidio Torre Cantú, y el fin de semana habló sobre el tema el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez.
El convenio anual vigente vence el seis de mayo, pero Tamaulipas no está todavía en condicinoes de garantizar la seguridad pública que requieren los ciudadanos. Por ello el Gobernador planteó a la federación seguir como hasta ahora, con la presencia de cerca de once mil militares a quienes se les da la alimentación, una “pizcacha” económica y otros apoyos necesarios.
Será mejor retirarnos por ahora ¿no le parece?.