Director General: Felipe Martínez Chávez
martes, abril 13, 2021
Opinión Pública
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
No Result
View All Result
Opinión Pública
No Result
View All Result

El diputado Murillo y su cámara… Se autograba en tribuna

17 octubre, 2012
in Nota del día
0
Spread the love

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Es la una y cuarto de la tarde. Es su turno. A paso lento, entre sonrisas, se dirige a la tribuna para leer su documento.

Desde “gayola” se escuchan las palabras de siempre de algunos fotógrafos:

-¡Es diputado de mucho peso!

De pronto da reversa, se devuelve a la curul; algo se le ha olvidado: Es una mochila tipo escolar que siempre carga consigo.

Ahí trae una cámara fotográfica, su compañera de profesión. Antes de ser diputado, Manglio Murillo Sánchez laboró como fotógrafo para varios medios locales.

Ya en el podio, frente al micrófono de la máxima tribuna de Tamaulipas, el legislador panista saca la cámara,  oprime el obturador y comienza  a grabarse, autograbarse video.

-Lo hace para que después no digan que dijo cosas que no dijo -señala alguien.

Cumplido su ritual interno, comienza a leer la petición al presidente de la mesa directiva del Congreso, Abdíes Pineda Morín, para que le llame la atención a los integrantes de dos Comisiones que no han dictaminado sobre iniciativa que la bancada de Acción Nacional presentó desde el uno de diciembre del 2011.

Conforme a su gusto, la petición de los panistas solo es una: Que el informe del Gobernador ya no sea el último domingo de noviembre sino el uno de octubre de cada año y, en el sexto, el primer domingo de agosto.

Momentos antes de la acción folklórica de su colega fotógrafo, el diputado Leonel Cantú Robles, también del PAN, tuvo un arranque pintoresco que marca historia en el Congreso de Tamaulipas.

-¡Solicito que se verifique el córum! –gritó al tiempo que dirigía su mirada sobre el salón de sesiones.

Pensó que ya no había –por abandonar el recinto- la mitad más uno de los diputados, que son el mínimo para dar validez a los acuerdos tomados.

Sorprendido, el presidente de la directiva, Pineda Morín, giró la orden al secretario de hacer un recuento de los diputados que se hallaban en la sala.

-¡Son 28! -dijo René Castillo de la Cruz.

Es decir, eran nueve más del mínimo requerido y los trabajos continuaron según la agenda.

En iniciativas, el representante del Partido del Trabajo, Alejandro Ceniceros Martínez, desde su silla de ruedas dio lectura a un punto de exhorto que pidió sea enviado al Gobernador Egidio Torre Cantú para que elimine el cobro de la tenencia vehicular en el ejercicio 2013.

En sus argumentos, hace ver que la tenencia fue “un cobro emergente y temporal” con motivo de la organización de los Juegos Olímpicos de 1968 y se quedó casi por medio siglo.

Para derogar la tenencia, según el diputado petista, bastaría reformar los artículos 35 y 44 Bis de la Ley de Hacienda del Estado publicada en el periódico oficial 151 de fecha 20 de diciembre del 2011.

Como no solicitó dispensa de trámite ni aprobación inmediata, su iniciativa fue enviada a Comisiones para su estudio y análisis.

En la sesión de este miércoles, los legisladores aprobaron también la reestructuración de siete comisiones y comités de trabajo permanentes hacia el interior del Congreso, motivados con el regreso de su compañero Reynaldo Garza Elizondo, luego de una licencia temporal para jugar como candidato a diputado federal por Reynosa.

Por lo que hace a decretos, fue aprobada la regularización de la tenencia de la tierra en la colonia Presidencial, de Xicoténcatl, donde se venía generando un problema desde hace años.

Se trata de 18 hectáreas que ya están en manos de posesionarios y cuentan con viviendas construidas.

De igual manera, los diputados aprobaron reformas a la Ley de Paternidad Responsable según iniciativa presentada el 23 de noviembre del 2011.

A través de las reformas, la Ley precisa con mayor claridad el procedimiento administrativo sobre la presunción de paternidad y concede un año para que la madre haga los reclamos ante la autoridad competente.

https://www.janambre.com.mx

Next Post

Ayuntamiento y SDR imparten con éxito taller de citricultura en Guémez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Una “curación” de brujería en Ocampo, Tamaulipas
  • El “preso político” de Soto la Marina
  • La UAT convoca a colectar juguetes para repartir a niños pobres el 30 de abril
  • El PRI va a bajar IVA al 10 por ciento… Cuando le quite el poder a Morena
  • Le da gusto a Rigo saber que van a vacunar a todos los profes de Tamaulipas

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica

© 2021 OpinionPublica.net